Redacción Sociedad.info
Redacción Sociedad.info es el sello colectivo con el que firmamos todas las investigaciones, artículos y visualizaciones que nacen en nuestro laboratorio cívico. Detrás de ese nombre hay un equipo multidisciplinar integrado por periodistas de investigación, analistas de datos, juristas especializados en contratación pública, diseñadores de producto digital y desarrolladores de tecnología cívica. Esta diversidad permite que cada pieza combine el rigor narrativo del periodismo, la precisión cuantitativa del análisis de datos, el conocimiento normativo sobre el gasto público y la solidez técnica de las herramientas que ponemos a disposición de la ciudadanía.
Para nosotros, la contratación pública no es un trámite burocrático sino un mecanismo esencial para garantizar derechos: acceso a salud, educación, infraestructura, agua o protección social. Creemos que exponer con claridad quién compra, cuánto paga y qué recibe el Estado es la vía más directa para fiscalizar el uso de los impuestos y empoderar a la ciudadanía a exigir mejores resultados. Por eso diseñamos narrativas, bases de datos y visualizaciones que traducen el lenguaje legal y financiero en historias comprensibles, sin sacrificar el rigor metodológico que exigen las finanzas públicas.
La innovación es parte de nuestro ADN. Utilizamos algoritmos de inteligencia artificial para depurar bases de datos, detectar anomalías y crear imágenes explicativas que contextualizan nuestros hallazgos. La misma IA nos ayuda a refinar la redacción, comprobar coherencia y mantener un tono inclusivo y accesible para todos los públicos. Sin embargo, cada publicación pasa por la mirada crítica de nuestro equipo humano, que contrasta las sugerencias automáticas con fuentes oficiales y la realidad de los usuarios antes de pulsar “publicar”.
Con esta combinación de experiencia, tecnología y compromiso cívico, Redacción Sociedad.info aspira a convertir la contratación pública en un tema cotidiano, accionable y comprensible para todas las personas que desean un Estado transparente y una democracia vibrante. Creemos que el conocimiento es poder cívico para todos.